Introducción
Durante este curso, he sido maestra de un grupo de 17 alumnos/as de tercer curso de Educación Infantil en un colegio público situado en un pueblo de la provincia de zamora. Dados los lazos creados con mis alumnos y alumnas durante el curso y debido a la petición de sus padres, he decidido impartir durante la última semana del mes de julio unos talleres de manualidades con los pequeños.
Es por ello que desarrollaremos una serie de actividades relacionadas con el verano y las vacaciones y, más concretamente, con la imaginación y la creatividad. Nuestra finalidad será la de satisfacer sus necesidades, tanto educativas como socio-culturales, al tratarse de un taller al que no solo asistirán parte de mis alumnos, sino que también vendrán otros niños de diferentes edades (de 3 a 8 años) y lugares de residencia (pueblos cercanos).
Actividad
Al ser el primer día, realizaremos diferentes actividades que nos ayudarán a presentarnos y a conocernos mejor, tales como una dinámica de presentaciones y un juego de conversación.
- Dinámica de presentaciones:
Explicaremos que están invitados a una fiesta de cumpleaños y que todos ellos han de llevar algo, pero ha de empezar con la inicial de su nombre. Por ejemplo:
- Hola, me llamo Pedro y voy a llevar palomitas.
- Él se llama Pedro y va a llevar las palomitas; yo soy María y voy a llevar la música.
- Él es Pedro y llevará palomitas; ella es María y va a llevar música; yo me llamo Gaspar y llevaré los globos.
Y así sucesivamente hasta que se hayan presentado todos los alumnos.
- Juego de conversación:
Para esta práctica necesitaremos folios y diversos rotuladores o pinturas. Se trata de hacer la mitad de dibujos que participantes haya en el taller; han de ser figuras sencillas (círculo, cuadrado, estrella...) y diferentes todas ellas.
Una vez las tengamos hechas, las romperemos de forma irregular por la mitad, y pondremos todas las mitades del revés, juntas y bien mezcladas, sobre una mesa.
Cada uno de nuestros alumnos cogerá una mitad de folio y, cuando todos tengan una, buscarán al compañero que tenga su otra mitad, con el que deberán hablar sobre sus características, gustos y aficiones durante cinco minutos. Después, cada uno de ellos presentará al otro ante el grupo.
De este modo y con estas técnicas, nuestros compañeros de taller se habrán conocido un poquito mejor para poder disfrutar más de las actividades que les presentaremos los días siguientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario