Webquest sobre el reciclaje
Autor: Gemma Benéitez Núñez
Área: conocimiento del entorno
Nivel: tercer ciclo de Infantil.
Temporalización: una sesión de una hora
Introducción
El reciclaje es un aspecto muy importante en la la sociedad actual; aprender a reciclar los diferentes materiales, conocerlos, separarlos, seleccionar el contenedor adecuado o reutilizar cosas que ya no necesitaremos es un proceso que resultará divertido para los más pequeños, además de ser de gran utilidad para la conservación del medio ambiente.
¡En esta webquest aprenderemos de una forma divertida cómo hacerlo!
Tarea
Al finalizar esta actividad nuestros alumnos conocerán qué tipos de contenedores de reciclaje existen, los colores de cada uno de ellos, cómo separar los diferentes materiales, cuáles podemos tirar y dónde hemos de hacerlo para que nuestra acción sea positiva.
También crearemos un juego en forma de gran mural con unos contenedores gigantes dibujados (papel, vidrio, envases y orgánico) y unas fichas con diferentes dibujos que representarán los materiales a reciclar (botellas, cartón, restos de comida...) que ellos mismos imprimirán y colorearán para después colocar con ayuda de chinchetas en el contenedor correspondiente; esta actividad nos servirá para afianzar los nuevos conocimientos adquiridos y aprender a ponerlos en práctica de un modo lúdico.
Proceso
En primer lugar haremos una pequeña asamblea de unos cinco minutos en la que explicaremos por qué es importante reciclar y preguntaremos a los más pequeños qué es lo que entienden ellos al escuchar el término, si saben cómo se hace, qué contenedores existen, de qué color es cada uno, cuáles son los materiales que se pueden reciclar en cada uno de ellos y cuáles no, contenedores especiales (aceite, medicamentos...), etc.
Cuando sepamos el nivel de conocimientos que presentan, lo complementaremos con ayuda de diversos sitios web que les facilitaremos, y para lo que utilizaremos los cuatro ordenadores presentes en el aula; al realizar la búsqueda en grupos heterogéneos (diferentes edades), podrán ayudarse entre ellos y obtener la información pertinente con mayor facilidad, interaccionando entre ellos y siendo los creadores de su propio aprendizaje. Por supuesto, supervisaremos el buen funcionamiento y técnica de los más pequeños en cuanto a la búsqueda, y les prestaremos nuestra ayuda siempre que lo necesiten.
Recursos
Aquí dejo una serie de enlaces a través de los cuales nuestros alumnos obtendrán la mayor parte de la información y materiales que precisan:
Evaluación
Habrá, por lo tanto, tres evaluaciones; una primera inicial, para conocer el nivel de conocimientos de nuestros alumnos, una formativa, por la que evaluaremos cómo se manejan con las nuevas tecnologías y si aprenden correctamente lo que se pretende, y una final, a través del juego-mural, en la que veremos si hemos obtenido los resultados que esperábamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario